top of page

Alacranes en casa:

¿Qué medidas debo tomar para controlar los alacranes en mi casa?



Antes que nada debemos entender que no existe el "exterminio" de plagas y el objetivo es minimizar o en lo posible anular su presencia y con estos sencillos consejos podemos lograrlo.



Consejo #1 - Ante todo la protección personal:

  • No dejar ropa en el piso, revisar y sacudir antes de usar y esto incluye calzados

  • Sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar un bebĆ© o niƱo

  • Mucha precaución al examinar cajones, cajas, estantes

  • Evitar caminar descalzo cuando sepamos de la presencia de alacranes



Consejo #2 - Mejorando el hogar:

  • Utilizar rejillas (tipo mosquitero) en desagües

  • Revocar las paredes, reparar grietas en pisos, paredes y techos, se puede usar silicona transparente

  • Controlar cĆ”maras subterrĆ”neas, caƱerĆ­as, sótanos, huecos de ascensor y oquedades de las paredes

  • Si lo desea o si hay muchos alacranes puede usar algĆŗn insecticida lĆ­quido de los económicos que venden en los supermercados, de uso permitido y venta libre, siguiendo las instrucciones de la etiqueta, el objetivo es eliminar cucarachas ya que es el principal alimento de los alacranes



Consejo #3 - Mejorando el entorno:

  • Mantener limpio y ordenado el exterior de la casa

  • Efectuar control de la basura para reducir la cantidad de insectos (araƱas y cucarachas) que sirven de alimento a escorpiones

  • Evitar acumulación de materiales de construcción, escombros, leƱa, hojarasca porque suelen ser lugares donde se mantienen, conservan y dispersan. Evitar juntarlos con las manos o usar guantes

  • Los alacranes pueden encontrarse debajo de cortezas de Ć”rboles, piedras, ladrillos o dentro en sótanos, tĆŗneles, depósitos, cĆ”maras subterrĆ”neas, etc. debemos revisar y tratar esos lugares




Ante una picadura ¿Qué debo hacer?:


Actuar rƔpidamente: colocar hielo en la zona y concurrir al hospital cuanto antes. No realizar tratamientos caseros.

En caso de que en la consulta médica haya evidencia de síntomas gravedad, el paciente deberÔ recibir el suero antiescorpiónico para neutralizar la toxina. De lo contrario quedarÔ en observación durante el tiempo que el médico crea adecuado.


• Evitar apretar o perforar el Ć”rea de la picadura • No intentar succionar el veneno con la boca • No quemar o aplicar soluciones sobre la picadura





34 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page